Contacta con nosotros:
+34 918 169 950

Combustible

logoCombustible

Unidades Repostadoras para suministro a aeronaves, en aeropuertos civiles y militares

Unidades destinadas al suministro de combustible a presión “bajo ala” a aeronaves, también se oferta la opción de poder suministrar a menor presión, mediante boquerel, “sobre ala”. A ejecutar sobre diferentes marcas de autobastidores. La cisterna puede fabricarse en aluminio o acero inoxidable, con capacidades de almacenamiento acorde as las necesidades del cliente. Equipadas con grupo de bombeo, de filtración, medición y control del combustible, dimensionado para diferentes caudales en función de las necesidades. Conductos diseñados en acero inoxidable o aluminio, según lo requerido por el cliente.

Dispensers, equipos de suministro a presión bajo ala, desde red de hidrante

Equipos destinados al suministro de combustible a presión “bajo ala” a aeronaves a través de redes de hidrante. La conexión entre el dispenser y la red de hidrante se realiza mediante “pit”, fabricado según normas internacionales. El suministro se realiza mediante devanadera, plataforma elevadora o ambas simultáneamente. A ejecutar sobre bastidores autopropulsados de distintas marcas comerciales. La configuración final del conjunto es adaptable a cualquier necesidad del cliente.

Equipos de suministro de combustible de aviación autónomos

Diseñado para almacenamiento y suministro de combustible de aviación (AVGAS 100-130, JET A-1), para su uso en pequeños aeropuertos. Diferentes capacidades de almacenamiento. Los depósitos a utilizar, están fabricados según la Norma de fabricación: UNE 12.285-2. Constituidos por grupo de bombero, eléctrico o diesel, en función de lo requerido por el cliente; un microfiltro, ya sea monitor o separador; contador volumétrico, ya sea mecánico o digital; devanadera para alojar la manguera de suministro, su tipo y tamaño, dependerá del caudal al que queramos suministrar. Su diseño está pensado para poder descargar a nuestro tanque de almacenamiento, mediante medios propios, es decir utilizando nuestra bomba. Se ofrece la posibilidad de suministro a presión “bajo ala” o “sobre ala”; en el mismo equipo. Sistema de purgas en circuito cerrado, dotado con bomba manual o motobomba eléctrica de bajo caudal. Jarra en AI, tipo “Aljac” para ensayos visuales en seco con retorno a tanque o eliminación del drenaje.

Plantas de almacenamiento y suministro de combustible de aviación

Diseñadas para almacenamiento y suministro de combustible de aviación (AVGAS 100LL, JET A-1) Su instalación está prevista en zonas de demanda moderada, para suministro de aviones o helicópteros. Capacidad de almacenamiento variable en función de las necesidades del cliente y el recinto en el queirá ubicada la instalación. Diferentes capacidades de almacenamiento. Los depósitos a utilizar, están fabricados según la Norma de fabricación: UNE 12.285-2. Serán de simple o doble pared, en acero inoxidable o acero al carbono, pintados interiormente con pintura resistente a los hidrocarburos. Constituidos por grupo de bombero, eléctrico o diesel, en función de lo requerido por el cliente; un microfiltro, ya sea monitor o separador; contador volumétrico, ya sea mecánico o digital; devanadera para alojar la manguera de suministro, su tipo y tamaño, dependerá del caudal al que queramos suministrar. Su diseño está pensado para poder descargar a nuestro tanque de almacenamiento, mediante medios propios, es decir utilizando nuestra bomba. Se ofrece la posibilidad de suministro a presión “bajo ala” o “sobre ala”; en el mismo equipo. Sistema de purgas en circuito cerrado, dotado con bomba manual o motobomba eléctrica de bajo caudal. Jarra en AI, tipo “Aljac” para ensayos visuales en seco con retorno a tanqueo eliminación del drenaje.

Equipos de análisis previo de combustible

Diseñados para de una forma rápida, poder ver la densidad y temperatura del combustible suministrado por el proveedor y de esta manera analizar la cantidad de agua en suspensión que posee el combustible, mediante la aplicación de pastilla “Shell”.

Equipos de ensayo y banco de pruebas de componentes de aeronaves.

Instalaciones construidas a medida, para la ejecución de ensayos no destructivos de diferentes componentes aeronáuticos. Tales como comprobación del correcto funcionamiento de válvulas final de manguera, tipo “Carter”. Equipos hidráulicos para comprobar la estanqueidad de distintos elementos del avión, etc.

Unidades de recogida de aguas residuales

Cisterna de recogida de aguas residuales en todo tipo de aviones, posee un grupo de bombeo para la posterior descarga de los depósitos del camión de agua potable al avión.

Mantenimiento preventivo

INJER S.L. ofrece un servicio de mantenimiento de mayor productividad, eficacia y calidad, bajo normas internacionales. Dado a la ubicación de la mayoría de las instalaciones de combustible, los componentes que forman la instalación necesitan un seguimiento continuado de su estado físico ya que el desgaste por estas en campo, es mayor que en otra ubicación. El servicio de mantenimiento incluye, visitas programadas, utilización de gamas de mantenimiento conformadas en función de las necesidades del cliente y la posterior emisión de documentación que acredita que se ha realizado el mantenimiento de forma correcta.

Mantenimiento correctivo

Durante el mantenimiento preventivo, se pueden apreciar elementos que por el uso han perdido sus cualidades y necesitan ser reparadas o sustituidos por otros nuevos. Se redactara una oferta para dicha reparación que no estaba contemplada en el mantenimiento preventivo y previa aprobación por el cliente, se realizará la reparación. De esta manera se acortan plazo y ahorran costes, ya que se intenta por todos los medios que la reparación se realice en la misma visita que el mantenimiento preventivo, de esta forma, la instalación queda lista para sus uso, una vez que nuestros operarios hayan abandonado la instalación.

Reformas y reparaciones

Las normativas cambian temporalmente y hace que ciertos elementos de los vehículos quedan anticuadas y obsoletos, con lo cual INER S.L. realiza reformas de cisternas y otro tipo de vehículos, para adecuarlos a la normativa y gestionar todo el trámite para poder legalizar ante la autoridad competente la correcta modificación del vehículo. Del uso, se pueden producir desperfectos en los vehículos y sus componentes, nos comprometemos en ejecutar la reparación de la manera más económica y breve posible.

Revisiones reglamentarias a cisternas de carretera

En cumplimiento del “Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera” ADR, INJER S.L. ofrece un servicio de ejecución de las revisiones periódicas del 3º y 6º año, de las cisternas por carretera. INJER S.L. ofrece la posibilidad de coordinar estos servicios a través de Organismo de Control Autorizado, para la certificación y emisión de los certificados correspondientes. Incluye la ejecución de pruebas de estanqueidad, neumáticas e hidráulicas, revisión y prueba de accesorios de tapa boca de hombre, de válvulas de aireación, ensayo de funcionamiento en banco de pruebas de válvula de 5 efectos… Así mismo se ofrecen servicios adicionales, tales como desgasificados, limpieza de unidades, revisión y montaje de sistemas de corte por alto nivel (Scully, Liberty…)